SoftwareLibre en las Universidades

Lamentablemente, en las universidades en Bolivia no se fomenta el uso de Software Libre. A pesar de estar en el año 2025, aún se enseña el uso de software privativo en el ámbito de la Geomática. En particular, para los Sistemas de Información Geográfica, se sigue enseñando ArcGIS v10, una versión lanzada en 2010, hace más de 15 años atrás. Actualmente, la última actualización de esta versión corresponde a la v10.8, publicada en 2020, y según ESRI la empresa desarrolladora, su soporte finalizará en 2025.

Uno de los principales problemas es la instalación de versiones ilegales o piratas de este programa, que, además de presentar errores, pueden contener software malicioso debido al proceso de craqueo, lo que afecta el rendimiento del equipo en el que se instalan.

El craqueo ya no es viable en las versiones de servidor, por lo que las universidades deben invertir y presupuestar en sus POA para adquirir el software de manera legal o, en su defecto, prescindir de una infraestructura de datos geoespaciales en sus redes universitarias.

También influye en el rendimiento del uso de estas tecnologías, al tratarse de una tecnología antigua, este programa sigue presentando lentitud en su ejecución y procesos, incluso en equipos de última generación.

Actualmente la última versión de ArcGIS, es la versión ArcGIS PRO v3.4, pero esta versión no se enseña en las universidades, ni en sus programas de posgrado.

A pesar de que en la actualidad existen alternativas que igualan o incluso superan a los programas privativos, y que además siguen la filosofía del Software Libre al permitir el acceso a su código fuente y ser de uso gratuito y legal, las universidades aún no adoptan estas tecnologías abiertas.

En Bolivia se tiene la Ley 164, General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación, promueve el uso de software libre y estándares abiertos en el país. El reglamento de esta ley establece que los organismos del Estado boliviano deben implementar, usar y desarrollar software libre en sus plataformas informáticas, aplicaciones, redes, y más, sin embargo poco se aplica en los centro de estudios.

Uno de los principales objetivos de nuestra comunidad, QGIS Bolivia, es promover el uso de Software Libre y transformar la situación actual en los centros de formación. Para ello, en próximas publicaciones analizaremos qué software se enseña en cada universidad, carrera y materia en relación con los Sistemas de Información Geográfica.

Si eres estudiante, cuéntanos qué programa te enseñan en tus clases de SIG o en tus materias de tu carrera en la cual el uso de SIG es fundamental. ¡Tu aporte es importante!

10 comentarios

    • Muy buena iniciativa, estaré atento a futuras publicaciones.
      QGIS no solo es un software, es una comunidad y es necesario que nuestro país forme parte activa de esta.

  1. Buenas tardes para los curso q tome era muy importate y la explicacion que realizaron oos docente exelente y siga compartiendo los conocimientos a nuestro entorno profesional gracias

  2. Sick of juggling logins and tabs?

    It ends here.

    Introducing a revolutionary AI hub that gives you instant access to the world’s best AI platforms — with no API fees, no monthly charges, no hidden costs.

    Use Synthesia from one clean dashboard.
    No dev skills. No setup. No waiting.

    Automate workflows with ease.
    Everything you need. Nothing you don’t.

    Why pay when you can grab it all for a one-time cost?

    Don’t get locked out https://forextradingview.site/2882877

  3. [INÉDITO] ¡La primera IA más inteligente del mundo nos permite automatizar, posicionar y monetizar fácilmente videos sin rostro en nichos de CPM alto en solo 5 minutos y ver resultados sin habilidades técnicas, suscriptores ni presupuesto!

    Cómo usamos la automatización de alto CPM para evitar algoritmos, romper bloqueos invisibles y desbloquear tráfico, rankings y comisiones incluso en canales completamente nuevos.

    más… https://www.novaai.expert/VidFortuneAI

  4. [UNSEEN] World’s 1st-Ever Smartest AI Let Us Easily
    Automate, Rank & Monetize FACELESS
    YouTube Videos In High-CPM Niches In 5 Min & See Results Without Any Tech Skills, Subs Or Budget!

    How We Use High-CPM Automation To Bypass Algorithms, Crush Shadowbans, And Unlock Traffic, Rankings, and Commissions Even On Brand-New Channels!

    more … https://www.novaai.expert/VidFortuneAI

  5. You Don’t Need Tech Skills To Succeed. Just a Funnel That Handles the Heavy Lifting For You Ready to Go in Minutes From Now
    Launch Your Own Funnel Featuring Share-Worthy AI Tools Built to Spark Engagement
    Built-In Tools Help You Get Traffic + Preloaded Emails Feature Your Affiliate Links
    No Ads. No Writing. No Tech Skills Needed – Just Follow a Few Simple Steps
    EMAILS, GIVEAWAYS & BUILT-IN TRAFFIC TOOLS

    more … https://www.novaai.expert/WarriorFunnels

Responder a Jared CarnegieCancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *